miércoles, 2 de abril de 2025

Reto 10

Hola chic@s!

Nuevo reto semanal... plazo hasta el jueves 24/4..

Se trata de reconocer o investigar los siguientes modelos de ciudad / plano. Tenéis que decir a qué época pertenece cada uno, según lo que estamos viendo en clase... y razonar el porqué.

El mejor, que más acierte y mejor razonado esté... ¡carta de premio!

1-

Archivo:EmeritaAugusta.JPG - Wikipedia, la enciclopedia libre

2-

-
































3-


7 comentarios:

  1. 1. Plano ortogonal: época romana ya q tenían sus ciudades muy ordenadas basadas en sus campamentos y también se puede saber por el anfiteatro que es lo q nos dice q no es griega.
    2. Plano yuxtapuesto: tiene mezcla de dos panos, su casco histórico es irregular y el ensanchamiento es ortogonal y un fragmento en el centro del ensanchamiento es radiocéntrico.
    3. Plano irregular: ya q pertenece a una ciudad andalusí por algunos nombres de los edificios y esas tenían estos planos total mete MARTÍN

    ResponderEliminar
  2. leo:
    el 1° es un plano ortogonal ya que está ordenado, el 2° es juxtapuesto ya que es una mezcla de otros planos y el 3° es irregular porque no tiene forma.

    ResponderEliminar
  3. 1. civitas romana, porque tiene un plano en cuadricula, dos vías principales y tienen el foro y un anfiteatro.
    2. edad contemporánea, porque ya no tiene murallas y han creado un ensanche.
    3. ciudad medieval, porque tiene plano irregular y con muralla
    Laura

    ResponderEliminar
  4. Nadia
    El primer plano es un plano que tiene muralla y plano hipódromo, también vemos que tiene un foro, y tiene una buena distribución, lo que nos afirma que es un plano de la época Romana. En el segundo plano vemos una ciudad que parece más antigua en el centro en la que vemos algo de desorganización, y luego la ciudad se va haciendo más grande, es un plano moderno posiblemente de la revolución industrial por su ensanche.

    ResponderEliminar
  5. ceci
    el primero es de época romana porque tiene un foro central
    el segundo es del renacimiento porque está fortificada
    el tercero es de la edad contemporánea porque las calles tienen nombre y edificios importantes

    ResponderEliminar
  6. 1_ Es una Civitas Romana, ya que se ven claramente las dos vías principales que cruzan en el foro. Además cuenta con un teatro y un anfiteatro.
    2_Es la ciudad de Madrid. El ensanche es ortogonal. Este plano es del siglo XI, cuando Madrid fue incorporada a la Corona de Castilla, y en ese momento empezó a crecer.
    3_Es la ciudad de Toledo y es del siglo XIX. Es un mapa irregular.

    ResponderEliminar
  7. Rodrigo
    1 Es un plano de la antigua Mérida
    Es un plano urbano ortogonal
    Porque está todo dividido por líneas en formas geométricas
    2 Plano de Madrid
    Es un plano urbano circular
    Ya que todo lo demás está organizado en torno al centro
    3 Plano antiguo de Toledo
    Es un plano urbano irregular
    Porque las calles y manzanas están distribuidas al azar

    ResponderEliminar